No vayas por el camino fácil, mejora tu vida con una valoración fisioterapéutica
A lo largo de nuestra vida acudimos a diferentes profesionales de manera regular para prevenir posibles patologías, como por ejemplo al dentista para revisar nuestra dentadura o al oculista para hacer lo propio con nuestra visión. Pero, ¿por qué cuando se trata de alguna dolencia corporal tomamos el camino fácil?, ¿Quién no trata un dolor de espalda medicándose con ibuprofeno?
Una visita al fisioterapeuta puede mejorar tu vida, pues no solo atacan a los síntomas del dolor, sino que ataca directamente sobre la raíz buscando una solución duradera. Pero antes de aplicar un tratamiento determinado, destaca la importancia de una buena valoración fisioterapéutica.
Una buena evaluación fisioterapéutica hace que el posible tratamiento posterior sea mucho mas efectiva, pues el profesional fisioterapeuta marca unos objetivos claros, concretos y alcanzables, de forma que estén totalmente adaptados a los resultados individuales de cada paciente.

Durante las pruebas de valoración, se pueden llevar a cabo diversas valoraciones, todas con la finalidad que los profesionales puedan recopilar todos los datos importantes sobre el paciente y su dolor. Tras la exploración física del paciente y la evaluación de sus movimientos se podrán hallar posibles soluciones a seguir para que pueda volver a su día a día.
Las pruebas que se realizan durante la valoración fisioterapéutica en Málaga son:
- Anamnesis del paciente.
- Exploración física y estado del movimiento.
- Valoración neuromuscular.
- Valoración de Ecografía.
Todo eso permite nos permite realizar:
- Una valoración fisioterápica dinámica en cada sesión.
- Recomendaciones para las actividades de la vida diaria adaptándonos a tu estado.
- Solicitar diagnósticos complementarios si se considera necesario.
Todo ello es muy importante para un tratamiento eficaz y duradero. Por ello lo mejor es olvidarse de exigir tratamientos directamente pues va en contra de nuestra salud. Déjate asesorar por profesionales.