¿Por qué utilizar la fisioterapia respiratoria?
La afectación respiratoria actualmente se considera la principal causa de hospitalización.
Los objetivos de la fisioterapia respiratoria son principalmente…
- La respiración
- Limpiar el árbol bronquial de secreciones
- Disminuir las resistencias de la caja torácica
- Aumentar la ventilación pulmonar
- Adecuar la mecánica ventilatoria
- Ayudar al drenaje y reabsorción de aire y líquido pleural
- Prevenir las complicaciones circulatorias y cicatrices post operatorias
- Recuperar la tolerancia al esfuerzo (adecuada a cada momento)
- Mantener una adecuada musculatura respiratoria, diafragma, intercostales, escalenos, ecom, etc …
- Aumentar la capacidad funcional
- Ayudar a la prevención y/o tratamiento de las enfermedades respiratorias relacionadas con los diferentes factores, como:
Suspensión aérea como covid, rinovirus, virus intersticiales, etc….
¿A quién ayuda la fisioterapia respiratoria?
La fisioterapia respiratoria ayuda a todas aquellas personas (bebés, niños, adolescentes y adultos)
¿Qué enfermedades o problemas respiratorios solucionamos con la fisioterapia?
- Problemas en la caja torácica
- Enfermedades neuromusculares
- Enfermedades obstructivas, (bronquitis,enfisema,epoc, covid, neumonía, … )
- Enfermedades restrictivas (deformidades de la caja torácica, fibrosis quística, etc…)
- Puede estar dirigida a niños con (bronquitis, asma, hiperreactividad bronquial, bronquiolitis, parálisis diafragmática, discinesia bronquial, …)
- Enfermedades neurológicas (ulrich, smart, ame, parálisis cerebral etc, cáncer o tumores, lobectomías, cirugías cardíacas o torácicas, enfermedad del sueño)