Fisioterapia respiratoria en Málaga

Fisioterapia respiratoria en Málaga

La fisioterapia respiratoria es una especialidad de la fisioterapia indicada para pacientes con enfermedades respiratorias.
Para citas urgentes  Atención directa (lunes a viernes: 8:30 – 20:30h.)

¿Por qué utilizar la fisioterapia respiratoria?

La afectación respiratoria actualmente se considera la principal causa de hospitalización.

 

Los objetivos de la fisioterapia respiratoria son principalmente…

  • La respiración 
  • Limpiar el árbol bronquial de secreciones 
  • Disminuir las resistencias de la caja torácica
  • Aumentar la ventilación pulmonar
  • Adecuar la mecánica ventilatoria
  • Ayudar al drenaje y reabsorción de aire y líquido pleural
  • Prevenir las complicaciones circulatorias y cicatrices post operatorias
  • Recuperar la tolerancia al esfuerzo (adecuada a cada momento)
  • Mantener una adecuada musculatura respiratoria, diafragma, intercostales, escalenos, ecom, etc …
  • Aumentar la capacidad funcional
  • Ayudar a la prevención y/o tratamiento de las enfermedades respiratorias relacionadas con los diferentes factores, como:

 

Suspensión aérea como covid, rinovirus, virus intersticiales, etc….

 

¿A quién ayuda la fisioterapia respiratoria?

La fisioterapia respiratoria ayuda a todas aquellas personas (bebés, niños, adolescentes y adultos)

 

¿Qué enfermedades o problemas respiratorios solucionamos con la fisioterapia?

  • Problemas en la caja torácica
  • Enfermedades neuromusculares
  • Enfermedades obstructivas, (bronquitis,enfisema,epoc, covid, neumonía, … )
  • Enfermedades restrictivas (deformidades de la caja torácica, fibrosis quística, etc…)
  • Puede estar dirigida a niños con (bronquitis, asma, hiperreactividad bronquial,  bronquiolitis,  parálisis diafragmática, discinesia bronquial, …)
  • Enfermedades neurológicas (ulrich, smart, ame, parálisis cerebral etc,  cáncer o tumores, lobectomías, cirugías cardíacas o torácicas, enfermedad del sueño)

¿Qué metodología empleamos en Clínica Sohail para ayudarte en tus problemas respiratorios?

Los tratamientos de fisioterapia respiratoria son totalmente personalizados.

Dependiendo de la adaptación del paciente, enfermedad actual y antecedentes, se evaluará constantemente, realizando una pequeña valoración posterior a la historia clínica, la recogida de datos, a media sesión y al finalizar la sesión.

En cuanto a los tratamientos, estos pueden ser pasivos o activos  con técnicas instrumentalizadas o técnicas no instrumentalizadas. 

Estas serán técnicas no invasivas e indoloras para el paciente,  con el objetivo de poderle ayudar en todo momento a mejorar su calidad de vida, mejorar la patología crónica, el descanso e incluso la nutrición.

  1. Datos personales
  2. Datos básicos
    • procedencia
    • diagnóstico actual
    • antecedentes patológicos
  3. Exploración física.
    • inspección y palpación
    • percusión
    • auscultación
    • tos
    • expectoración 
    • disnea dolor 
    • estado de conciencia
    • piel
    • pulsioximetría
  1. Pruebas funcionales respiratorias
  2. Aerosolterapia y farmacologia
  3. Rx
  1. Instrumentalizadas
  2. No instrumentalizadas

Una vez se recogen los datos de dicho paciente procederemos a las técnicas más adecuadas para el paciente y su patología (se valorará otra vez a media sesión y al finalizar la misma) con:

  • Ejercicios respiratorios
  • Entrenamiento de las musculatura diafragmática
  • Drenaje de secreciones
  • Expansión de la caja torácica
  • Entrenamiento en general
Maria José Fisioterapia respiratoria
María José García Morales
Fisioterapeuta especializada en enfermedades respiratorias
¿Necesitas cerrar una cita para valorar y comenzar con la mejoría de tu enfermedad respiratoria?

Puedes contactar con nuestro equipo a través de: