Fisioterapia pediátrica

El área de fisioterapia pediátrica se centra en cuidar, tratar y asesorar a los papás, bebés, niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 0 a los 18 años. 
Para citas urgentes  Atención directa (lunes a viernes: 8:30 – 20:30h.)

¿Cómo se centran los tratamientos de Fisioterapia pediátrica en nuestra clínica?

Los tratamientos en  fisioterapia pediátrica tienen como finalidad restablecer las funciones dañadas así como guiar al niño a lo largo de su desarrollo motor, con estimulación psicomotriz y neuromotriz.

También, nos centramos fisioterapia respiratoria en pediatría, a través de ejercicios y estimulación de aquellos músculos que participan en la respiración, la psicomotricidad y la posición postural.

Otro de los puntos que tratamos y que son los más demandados en fisioterapia pediátrica en nuestra clínica, técnicas y tratamientos de prevención. Eso lo realizamos en edades tempranas cuando nos encontramos bebés que presentan los famosos cólicos o también los trastornos del sueño.

La fisioterapia para bebés ayudará mucho en el desarrollo y en el alivio de dolor que estos puedan presentar a consecuencia de todos estos sucesos nombrados con anterioridad.

 

Para aquellos niños que tengan un retraso en su desarrollo, o bien anomalías en el movimiento o riesgo de padecerlas, la fisioterapia es su mejor acompañante. 

El conjunto de técnicas y tratamientos que tiene la fisioterapia pediátrica, provoca importantes beneficios y mejora de la calidad de vida  a niños con problemas de salud y también a niños sanos.

 

¿Qué tipo de lesiones, enfermedades o trastornos ayudamos en Clínica Sohail a través de la fisioterapia pediátrica?

 

Lesiones neurológicas (parálisis cerebral, enfermedades neuromusculares (atrofia muscular espinal, distrofia muscular de Duchenne), tortícolis congénitas, etc…)

Anomalías de carácter traumatológico y ortopédico, en procesos reumatológicos y problemas respiratorios (bronquiolitis, fibrosis quística, asma…). 

Niños o adolescentes con patologías de origen genético, como el Síndrome de Down, el Síndrome de Rett o el Síndrome de Wolf.

Bebés con trastorno en el desarrollo como el cólico del lactante, trastornos del sueño, …  

Profesional encargada de esta especialidad
¿Necesitas cerrar una cita para valorar y comenzar con la mejoría de tu pequeño/a?

Puedes contactar con nuestro equipo de atención al paciente a través de: