Ondas de choque focales

Las ondas de choque son ondas acústicas de alta energía que pueden generarse de distintas formas tecnológicas diferenciadas por su generador focal o generador radial.

 

¿Cómo se aplica el tratamiento de ondas de choque?

El tratamiento de ondas de choque está basado en la transmisión de una onda acústica que lleva energía a las zonas con dolor y a los tejidos musculoesqueléticos con condiciones subagudas, subcrónicas y crónicas.

El tratamiento promueve la regeneración y reparación de los tendones, músculos y tejidos blandos. La energía del movimiento que genera el aire comprimido se transfiere a través del extremo del aplicador y consiguiendo adentrarse en el tejido para disolver calcificaciones, curar la inflamación crónica y aliviar el dolor crónico.

Se aplica con gel sobre la piel en la zona lesionada buscando provocar sus síntomas.

Dado el carácter inflamatorio se deberá tener especial cuidado en lesiones cercanas al hueso o nervio evitando al menos las primeras sesiones una intensidad elevada.

En general hay que considerar que las ondas de choque focales son menos agresivas, aunque más potentes y precisas por lo que son las favoritas en caso de problemas óseos, calcificaciones, bursas afectadas, neuralgias y dolor agudo en general.

¿Qué beneficios tiene aplicar ondas de choque en mi lesión?

  • Efecto analgésico: inmediato tras la aplicación.
  • Efecto antinflamatorio: degrada las sustancias causantes de la inflamación.
  • Efecto de estimulación de la vascularización y regeneración: en tejidos sin vasos o levemente vascularizados con lo que promueve el reclutamiento de células madre y la liberación de factores de crecimiento locales (células y sustancias implicadas en la regeneración del tejido).
  • Efecto de fragmentación y cavitación de las calcificaciones amorfas, produciendo una desorganización y desintegración de los depósitos de calcio y favoreciendo su reabsorción.

¿Cuando no recomendamos aplicar un tratamiento de ondas de choque?

  • Tratamientos anticoagulante
  • Prótesis en la zona
  • Infección
  • Embarazo
  • Tumor