Láser de alta potencia

El Láser de Alta Potencia utiliza determinadas longitudes de onda de luz (rojo e infrarrojo cercano) para producir una reacción fotoquímica y el efecto terapéutico.

A través de un proceso natural de transferencia de energía (bioestimulación y efecto fotomecánico), acelera la curación y la regeneración.

¿Cómo se aplica el tratamiento de láser de alta potencia?

Durante el Tratamiento Láser de alta potencia, la luz láser infrarroja interactúa con los tejidos a nivel celular, aumentando la actividad metabólica dentro de la célula, al mismo tiempo, que el transporte de nutrientes a través de la membrana celular.
Esto inicia la producción de energía celular (ATP) dando lugar a una cascada de efectos beneficiosos, aumentando la función celular y la curación como:
  • Bioestimulación
  • Alivio del dolor
  • Efecto antiinflamatorio
  • Efecto térmico superficial
  • Relajación muscular

¿Qué beneficios aporta un tratamiento con láser de alta potencia?

Este tratamiento resulta especialmente eficaz frente a lesiones deportivas:
  • Distensión muscular.
  • Distorsión de las articulaciones.
  • Dolor de espalda causado, por ejemplo, por hernia de disco o trastornos en la zona cervical.

Además:

  • Acelera el proceso de curación.
  • Alivia el dolor y reduce la inflamación y la rigidez.
  • Aumenta la circulación, y el aporte de agua, oxígeno y nutrientes a la zona afectada.
  • Eficacia en la bioestimulación y regeneración de los tejidos.
  • Controla el dolor sin causar adicción y sin efectos secundarios.

¿En qué tipo de momentos no recomendamos practicar el tratamiento de láser de alta potencia?

  • No aplicar en patologías del SNC o Periférico.
  • Nunca trate directamente sobre zonas con cáncer o tumores.
  • No trate sobre el vientre en caso de embarazo.
  • No trate sobre una zona donde se haya inyectado recientemente esteroides o NSAID (antiinflamatorios no esteroidales).
  • Nunca dirija el haz de luz hacia los ojos ni hacia la zona tiroidea. Todas las personas presentes en la sala (paciente, usuario y asistentes) deben llevar siempre las gafas de protección suministrada junto al equipo.
  • No aplicar sobre tatuajes y usar baja intensidad o el modo modulado para personas de piel muy oscura.