Ecógrafo de alta resolución

Es una técnica de diagnóstico que emplea el ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales.

El paciente se somete a un examen de ecografía.

 

¿Cómo realizamos la valoración con el ecógrafo de alta resolución?

El paciente se somete a un examen de ecografía. Ello consiste sencillamente en que el paciente se acuesta sobre la camilla y el fisioterapeuta es el encargado de mover la sonda o transductor sobre la piel, de un lado hacia otro.

Es recomendable colocar un gel sobre la piel para la correcta transmisión de los ultrasonidos.

Realizamos esta técnica para observar si nuestro paciente sufre lesiones como:

  • Esguinces
  • Roturas musculares
  • Fracturas
  • Hematomas
  • TendinopatÍas
  • Contusiones
  • Calcificaciones
  • Espolones
  • Fascitis

¿Qué beneficios obtenemos con una valoración mediante un ecógrafo de alta resolución?

  • Observar y detectar problemas en músculos, articulaciones, ligamentos, tendones, etc.
  • Valorar de forma objetiva y fiable el tejido lesionado.
  • Ver la evolución de las lesiones musculoesqueléticas y poder aplicar así el tratamiento más apropiado.
  • Valorar la evolución de la lesión con su respectivo tratamiento que se le ha ido realizando en sus sucesivas sesiones.
  • Este tratamiento está cada vez más respaldado científicamente, eso avala su uso en el proceso de razonamiento clínico.
  • Esta prueba es totalmente indolora para el paciente y supone un gran avance en su historia clínica ya que resulta de gran utilidad para el fisioterapeuta.