¿Qué es la lumbociatalgia? Esta es una pregunta que muchas personas que sufren la patología se hacen. Se trata de una alteración de la columna lumbar que cursa con dolor en la zona baja de la espalda, acompañada de una afectación del nervio ciático.
Sintomatología habitual de la lumbociatalgia
Conocer los síntomas de la lumbociatalgia es fundamental para detectar esta patología a tiempo y poter reducir sus consecuencias. Las más representativas son:
- Dolor localizado en la región lumbar.
- Sensación de rigidez.
- Incapacidad o dificultad para agacharse.
- Hormigueos, debilidad y/o alteración de la sensibilidad en una o ambas piernas, siguiendo el recorrido del nervio ciático o de alguna de las raíces nerviosas que dan origen al mismo.
¿Cuáles pueden ser las posibles causas?
Los traumatismos, los sobreesfuerzos o mantener malas posturas son algunas de las causas de la lumbociatalgia.
Conocer qué produce la lumbociatalgia es importante para evitar malos hábitos y reducir la posibilidad de sufrir esta patología
- Traumatismos
- Enfermedades reumáticas
- Sobreesfuerzos
- Malas posturas mantenidas
- Enfermedades de origen vírico
- Debilidad o exceso de tono de la musculatura lumbar
- Hernia discal
¿Quieres disfrutar de una adecuada rutina de trabajo global? En este vídeo, nuestro Doctor en Ciencias del Deporte, César Diaz, muestra una rutina de ejercicios para mantener una vida activa y editar malas posturas.
Posible pronóstico
La lumbociatalgia es una patología muy común en la población, y el pronóstico de la misma suele ser satisfactorio. Aliviar los síntomas de la lumbociatalgia es muy importante para los pacientes, así como lograr reducirlos para superar la patología.
La forma de tratarla en Clínica Sohail, será mediante técnicas de Terapia Manual con el suficiente peso y respaldo científico (Maitland, Mckenzie, Mulligan, neurodinámica, etc), electrólisis percutánea intratisular ecoguiada (EPI), Neuromodulación Percutánea Ecoguiada, biotecnología y un programa de ejercicios, que irán desde, ejercicios de control, reeducación postural global (RPG) y/o ejercicios de fuerza, todos ellos de la mano de nuestro equipo de Fisioterapeutas y Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, que previa valoración, decidirán qué es lo más adecuado para cada paciente de forma individualizada.