¿Qué es la lumbalgia y cómo se cura? Se trata de la alteración de la columna lumbar que cursa con dolor en la zona, siendo una de las patologías musculoesqueléticas más frecuentes en la sociedad actual, además de una de las principales causas de baja laboral, afectando en torno al 80% de la población. Conocer qué es la lumbalgia y cómo se cura es fundamental para prevenir y actuar en los momentos claves. Junto con la gastroenteritis y las gripes, la lumbalgia es una causa de baja laboral importante, por lo que es importante conocer esta patología para ahorrar tiempo, dinero y problemas de salud.
Sintomatología habitual de la lumbalgia
Tras conocer qué es la lumbalgia es importante reconocer los síntomas más significativos relacionados con esta patología. Este hecho es importante para reconocerlos a tiempo y actuar antes de que sea un problema mayor.
- Dolor localizado en la región lumbar en cinturón, y sin irradiación.
- Sensación de rigidez.
- Incapacidad o dificultad para agacharse.
¿Cuáles son las causas de la lumbalgia?
Algunas de las causas más frecuentes de la lumbalgia son:
- Traumatismos.
- Malas posturas mantenidas.
- Sobreesfuerzos.
- Enfermedades de origen vírico.
- Debilidad o exceso de tono de la musculatura paravertebral.
- Etc.
Posible pronóstico
¿Cómo se cura la lumbalgia? Esta es una patología muy común en la población. Se habla de que en torno al 80% de la población la padece. El pronóstico de la misma suele ser satisfactorio.
La forma de tratarla en Clínica Sohail, será mediante técnicas de Terapia Manual con el suficiente peso y respaldo científico (Maitland, Mckenzie, Mulligan, etc), electrólisis percutánea intratisular ecoguiada (EPI), Neuromodulación Percutánea Ecoguiada, biotecnología y un programa de ejercicios, que irán desde, ejercicios de control, reeducación postural global (RPG) y/o ejercicios de fuerza, todos ellos de la mano de nuestro equipo de Fisioterapeutas y Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, que previa valoración, decidirán qué es lo más adecuado para cada paciente de forma individualizada.