tendinopatía de Quervain

Tendinopatía de Quervain

 ¿Qué es la tendinopatía De Quervain?

La tendinopatía o tenosinovitis de De Quervain es una patología producida por la inflamación persistente de los tendones que ocupan el primer compartimento extensor de la mano, los cuales se encuentran localizados en el territorio del dedo pulgar. Estos tendones son los pertenecientes a los músculos extensor corto y abductor largo del pulgar.

Qué síntomas puede provocar esta lesión

  • Dolor al movimiento del dedo y/o muñeca
  • Dolor durante la presión e inclinación de la muñeca hacia el quinto dedo
  • Alteración en la sensibilidad en la región del primer dedo
  • Inflamación en la región del primer dedo

 

¿Cuáles son las posibles causas de una tendinopatía de Quervain?

  • Sobreuso
  • Traumatismo directo

 

¿Cómo se trata?

En primer lugar se realiza una valoración global, exhaustiva y completa a nivel del sistema musculoesquelético y nervioso, y en función de los resultados, valoramos qué tipo de tratamiento es el más adecuado para el paciente. De forma transversal, el equipo de readaptación realizará una intervención a través del ejercicio terapéutico.

Dependiendo del grado de lesión, y junto con la aplicación de tecnología como la electrólisis percutánea intratisular ecoguiada (EPI), y Neuromodulación Percutánea Ecoguiada, Ondas de choque, Imoove o Resonancia magnética terapéutica (MBST), trabajaremos con un programa de ejercicios de control, reeducación postural global (RPG) y/o ejercicios de fuerza. 

¿Quieres seguir consultando en qué lesiones podemos ayudarte?

Comparte este contenido si te resulta interesante

Si necesitas un tratamiento personalizado para ayudarte en tu lesión, puedes contactar con nuestro equipo de atención al paciente.