Sinovitis

La sinovitis es la inflamación de la membrana sinovial, provocando un aumento del líquido dentro del a articulación o la vaina del tendón. Las articulaciones más afectas en los miembros inferiores son la rodilla y el tobillo. Puede diagnosticarse mediante pruebas de laboratorio, artroscopia, ecografía o radiografía.

SINTOMATOLOGÍA

Dolor de características inflamatorias, con posible edema y enrojecimiento del a zona afecta. Limitación al movimiento articular y rigidez.

CAUSAS

La sinovitis puede darse por traumatismos directos en las articulaciones o microtraumatismos por uso repetido. También pueden originarse como síntoma secundario de otra enfermedad, como enfermedades inflamatorias autoinmunes o infecciones, entre otras. Por lo tanto, debemos tener en cuenta, que los deportes o trabajos con movimientos o gestos repetidos pueden favorecer la aparición de esta patología.

TRATAMIENTO

Existe la opción conservadora y quirúrgica. La fisioterapia está indicada en el tratamiento. Se recomienda reposo relativo, tratamiento antiinflamatorio y prevenir futuras afectaciones crónicas como la artritis.

Los objetivos principales serán aliviar el dolor, disminuir la inflamación y reducir el posible derrame. Están indicadas, por tanto, la crioterapia, electroterapia, ondas de choque, baños de contraste y láser, entre otras técnicas para lograr los objetivos marcados. La opción quirúrgica se valorará cuando el tratamiento fisioterápico y farmacológico no logran sus objetivos o la gravedad de la afectación lo requiera.

¿Quieres seguir consultando en qué lesiones podemos ayudarte?

Comparte este contenido si te resulta interesante

Si necesitas un tratamiento personalizado para ayudarte en tu lesión, puedes contactar con nuestro equipo de atención al paciente.