La periostitis es una inflamación del periostio o el tejido que recubre el hueso. La más frecuente es la periostitis tibial, llegando a ser incapacitante para la marcha. Su origen es multifactorial, como sobrecarga en el entrenamiento, un esfuerzo por encima de lo normal (caminatas extensas), desequilibrios musculares o alteración de la biomecánica.
SINTOMATOLOGÍA
Dolor difuso por la zona afecta, que empeora al comienzo de la actividad y va mejorando conforme se desarrolla la misma. Dependiendo de la gravedad, el dolor puede persistir incluso en reposo.
CAUSAS
Traumatismos directos sobre el hueso o lesión por sobreuso (micro traumatismos). La periostitis tibial suele darse en corredores u otros deportes que requieran gran demanda de los miembros inferiores.
– Fase aguda: disminuir la inflamación y el dolor. Tratamiento miofascial. Corrección de posibles alteraciones biomecánicas. Los baños de contraste, la crioterapia, reposo relativo, vendaje neuromuscular o funcional, láser, electroterapia o las ondas de choque han demostrado su eficacia en esta fase.
– Fase subaguda: Modificar alteraciones biomecánicas o malos hábitos. Mejorar el control neuromuscular de las estructuras afectas. Conseguir la máxima funcionalidad posible y devolver al paciente a su actividad normal.
¿Quieres seguir consultando en qué lesiones podemos ayudarte?
Comparte este contenido si te resulta interesante
Si necesitas un tratamiento personalizado para ayudarte en tu lesión, puedes contactar con nuestro equipo de atención al paciente.
Centro de fisioterapia en Fuengirola con más de 10 años de trayectoria en tratamientos de Fisioterapia avanzada, Osteopatía y Readaptación de lesiones
Teléfonos de contacto : 952 473 049 | 691 509 868
Email : info@clinicasohail.com
Clínica Sohail
Hola,
si necesitas ayuda aquí estamos :)
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?