Es una afectación nerviosa interdigital del pie, normalmente ubicada en el tercer espacio intermetarsiano.
Es una causa común me metatarsalgia. Suele afectar más a las mujeres, con una proporción de mujer:hombre de 4:1. Es bilateral en el 21% de los casos, y es más común en el tercer espacio (66% de los casos), también en el segundo espacio (32% de los casos) y en el cuarto (2% de los casos). Su diagnóstico es principalmente clínico. La presión axial en el espacio intermetatarsiano induce dolor. La presión, además, de los metatarsiano (sensibilidad del 94-98%). Las pruebas de imagen, como radiografías, pueden ser necesarias para investigar y descartar otras causas de la metatarsalgia. Los estudios demuestran que la ecografía, en la mayoría de los casos, es más precisa en el diagnóstico que con resonancia magnética. En ocasiones, el diagnóstico por resonancia magnética de la afectación no implica sintomatología.
SÍNTOMAS
Dolor en la zona anterior de la planta del pie, interno entre las cabezas metatarsianas, con posibilidad de que el dolor se irradie hacia los dos dedos correspondientes al espacio afecto. En ocasiones el paciente siente un dolor agudo, como un disparo, en la planta del pie. También, el dolor puede irradiarse o dirigirse por la planta del pie o el dorso. El dolor empeora normalmente cuando el paciente lleva un zapato apretado o un tacón. A veces, el paciente siente entumecimiento en los dedos del pie.
CAUSAS
Engrosamiento con protuberancia o compresión del nervio interdigital distal. Aumento de la movilidad del cuarto radio. Uso de calzado o tacones inadecuados, traumatismo directo en el pie o deformidades en el pie. La inestabilidad o enfermedades degenerativas como la artritis también pueden influir, así como la enfermedad de Frieberg.
TRATAMIENTO
Puede estar indicado el uso de ortesis plantar con descarga metatarsiana.
El tratamiento fisioterápico, junto a métodos de radiofrecuencias, terapia de ondas de choque y láser han demostrado su eficacia en este tipo de patologías.
Las infiltraciones de esteroides proporcionan alivio de los síntomas en el 30% de los casos, las cuales deben usarse de forma limitada, dado que puede producir atrofia de la almohadilla de grasa plantar, afectación de la cápsula y decoloración de la piel. El tratamiento quirúrgico estará indicado en el caso de que el conservador no alivie sus síntomas.
¿Quieres seguir consultando en qué lesiones podemos ayudarte?
Comparte este contenido si te resulta interesante
Si necesitas un tratamiento personalizado para ayudarte en tu lesión, puedes contactar con nuestro equipo de atención al paciente.
Centro de fisioterapia en Fuengirola con más de 10 años de trayectoria en tratamientos de Fisioterapia avanzada, Osteopatía y Readaptación de lesiones
Teléfonos de contacto : 952 473 049 | 691 509 868
Email : info@clinicasohail.com
Clínica Sohail
Hola,
si necesitas ayuda aquí estamos :)
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?