esguince de tobillo

Esguince de tobillo

 ¿Qué es un esguince de tobillo?

El esguince de tobillo es provocado por una distensión estructuras capsulares y ligamentosas de la articulación por un movimiento forzado, con posible rotura de ligamentos que causan inflamación y dolor intenso

 

 

La sintomatología dependerá de la gravedad de la afectación:

  • Grado I o leve: Inflamación y dolor, con posible sensación de inestabilidad
  • Grado II o moderado: Inflamación y dolor, con posible hematoma e impotencia funcional así como inestabilidad
  • Grado III o grave: Inflamación y dolor, con posible hematoma, impotencia funcional total o casi total con inestabilidad

Puede producirse de forma indirecta, al realizar un gesto con mala posición, o de forma directa al recibir un traumatismo que provoque la distensión.

 

¿Cómo se trata esta lesión?

El tratamiento dependerá de la gravedad del esguince y de las zonas afectadas. El esguince debe ser controlado y examinado durante los primeros días y reevaluar la afectación tras 4 o 5 días que baje la inflamación de las estructuras. El tratamiento preventivo sobre la propiocepción y la estabilidad articular son claves para el proceso y prevenir posibles recidivas.

El tratamiento consistirá en controlar la inflamación y el dolor mediante la elevación del miembro, drenajes linfáticos, crioterapia, vendaje compresivo y neuromuscular, y control de la carga. La puesta en carga progresiva es vital para la readaptación y reparación del ligamento. Debe evitarse los largos periodos de inmovilización con un control multidisciplinar de la afectación.

De forma transversal, el equipo de readaptación realizará una intervención a través del ejercicio terapéutico

Dependiendo del grado de lesión, y junto con la aplicación de tecnología como la electrólisis percutánea intratisular ecoguiada (EPI), y Neuromodulación Percutánea Ecoguiada, Ondas de choque, Imoove o Resonancia magnética terapéutica (MBST), trabajaremos con un programa de ejercicios de control, reeducación postural global (RPG) y/o ejercicios de fuerza. 

¿Quieres seguir consultando en qué lesiones podemos ayudarte?

Comparte este contenido si te resulta interesante

Si necesitas un tratamiento personalizado para ayudarte en tu lesión, puedes contactar con nuestro equipo de atención al paciente.