Asma

El asma produce hiperreactividad bronquial (respuesta exagerada de la mucosa bronquial y responsable del origen de un broncoespasmo), inflamación y edema de los bronquios y bronquiolos, producción de secreciones espesas en los bronquiolos con dificultad a la expectoración se ocasiona obstrucción y resistencia al paso del aire.

 

¿Cómo ayuda la fisioterapia respiratoria a mejorar el asma?

La fisioterapia respiratoria ayudará a estos pacientes a evitar el aumento de secreciones en los bronquiolos, reeducación de aerosolterapia, técnicas de la parrilla costal y musculatura inspiratoria.

En nuestra clínica, utilizamos técnicas instrumentalizadas como inspirómetro, entrenamiento al ejercicio físico, reeducación nutricional como por ejemplo en este caso evitar las fresas, el chocolate…

La fisioterapia respiratoria no curará la enfermedad porque es una enfermedad crónica pero sí ayuda a mejorar, prevenir y también en acelerar el proceso de recuperación.

¿Quieres seguir consultando en qué lesiones podemos ayudarte?

Comparte este contenido si te resulta interesante

Si necesitas un tratamiento personalizado para ayudarte en tu lesión, puedes contactar con nuestro equipo de atención al paciente.