¿CÓMO SENTARSE CORRECTAMENTE?

¿POR QUÉ DEBEMOS SENTARNOS CORRECTAMENTE?

Ya hemos dicho adiós definitivamente a las vacaciones hasta la próxima temporada. Algunos retomamos el ritmo de trabajo y otros vuelven al colegio. Este artículo sobre como sentarnos correctamente te interesa. Hasta que volvamos a pensar en las próximas vacaciones nos quedan muchas horas sentados frente al ordenador, pupitre o mesa de trabajo. ¡Sigue nuestros consejos!

Hoy en día, un gran número de personas pasan muchas horas sentados debido a su profesión, o en el caso de los más pequeños durante la jornada escolar. Hay estudios que afirman que el 85% de la población sufrirá dolor de espalda a lo largo de su vida, por ello es importante que conozcamos cuál es la posición más correcta para evitar hábitos perjudiciales, y por tanto tensiones musculares que pueden provocar estos dolores de espalda. Desde nuestra clínica de fisioterapia en Málaga te contamos todo para sobre como sentarse correctamente.

 

La columna vertebral constituye el pilar central del tronco, con lo que lleva a cabo una importante función de soporte. Por otro lado, es vital saber que el raquis desde una vista frontal puede parecer rectilíneo, pero si lo observamos de perfil presenta 4 curvas:

  •  Curva cervical, que se corresponde con el cuello y es de concavidad hacia atrás.
  •  Curva torácica, de concavidad hacia delante.
  •  Curva lumbar, que se corresponde con la zona superior a los glúteos y es de concavidad hacia atrás.
  •  Curva sacra, que se corresponde con la zona glútea y es de concavidad hacia delante.

¿CUAL ES LA MEJOR POSTURA PARA SENTARSE CORRECTAMENTE?

Cuando hablamos de una posición para sentarse correctamente, nos estamos refiriendo a aquella en la que se respeta las curvaturas nombradas anteriormente. Para ello, es necesario tener un buen desarrollo de la musculatura que se encarga de esto, por lo que debemos mantenerlos activos realizando actividad física de manera regular y evitar periodos prolongados de reposo, siendo aconsejable los cambios posturales y levantarse con frecuencia.

En los casos de reposo prolongado se produce una pérdida de tono en la que el músculo no puede estabilizar las articulación (por lo que no puede llevar a cabo su función de soporte) y flexibilidad (provocando rigidez) lo que se traduce dolores en cuello, hombro y espalda en general. Las medidas más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de sentarnos son:

Tener siempre los pies apoyados, en el caso que la altura de la mesa o del asiento no sean regulables, podemos utilizar reposapiés.

La altura del asiento nos debe permitir tener las caderas a la misma altura que las rodillaso un poco por encima (evitar cruzar las piernas, ya que pueden provocar problemas vasculares).

El asiento debe tener respaldo y que este respete las curvaturas de la columna, conteniendo el arco lumbar. Además la altura de este respaldo debe llegar como mínimo a las escápulas.

Si la altura del asiento es regulable nos facilitará conseguir la posición correcta con respecto a la mesa.

En el caso de estar trabajando con un ordenador, intentaremos siempre que la pantalla se encuentre frente a nosotros, los antebrazos estén apoyados en la mesa y formando una línea recta con las muñecas.

Si el asiento tiene reposabrazos los utilizaremos para relajar los hombros, si no los tiene los antebrazos los apoyaremos en la mesa.

Si tu haces que cambie, todo cambia.
 

¿Te ha gustado este artículo sobre como se debe sentarse correctamente?

¡Dale a Like y comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte  si te resulta interesante

Si necesitas un tratamiento personalizado para ayudarte en tu lesión, puedes contactar con nuestro equipo de atención al paciente.

Nuevos artículos que pueden interesarte