¿Cómo aliviar el dolor de cabeza con fisioterapia y osteopatía?

«Otra vez ibuprofeno…» , como casi todos los días, Juan siente dolor de cabeza y lleva consigo siempre un ibuprofeno a mano. El estrés, los problemas, la genética (su padre también tenía dolores de cabeza) y el trabajo en la oficina no le ayudan nada. Es algo tan frecuente que apenas se plantea nada más allá de las pastillas. Por suerte un amigo le comentó que algunos fisioterapeutas tratan el dolor de cabeza y además funciona.

Síntomas del dolor de cabeza

Cualquiera puede pensar que el dolor de cabeza es algo que o te duele o no te duele, pero lo cierto es que hay muchas formas diferentes de sentir el dolor de cabeza, ya sea por la sensación del dolor o el lugar donde este ubicado este dolor:

Formas de dolor de cabeza:

  • Presión.
  • Calambre.
  • Punzada…

Distribuciones comunes en el dolor de cabeza:

  • Sienes.
  • Frente.
  • Nuca.
  • Un solo lado.
  • Ambos lados…

Además el dolor de cabeza puede ser: constante, intermitente, aparecer de golpe o progresivamente, e incluso durar unos minutos o incluso días.

 

Diferentes tipos de dolor de cabeza

Cefaleas tensionales: Son aquellas que se desarrollan por el aumento de tensión de los músculos de cuello, cabeza y hombros principalmente y está relacionada además con el estrés, situaciones imprevistas, ansiedad, golpes, posturas inadecuadas, desequilibrio muscular del cuello y cabeza…

Cefaleas Migrañosas o Migrañas: Suelen empezar con un dolor fuerte a un lado o ambos de la cabeza y el paciente nota mejoría con reposo, silencio y oscuridad. Como motivo de las mismas pueden estar ciertos alimentos llamados “migrañosos” que suelen ser:

  • Lentejas.
  • Quesos.
  • Embutidos.
  • Glutamato.
  • Chocolate…

También suelen relacionarse con problemas del sistema circulatorio, metabólico, renal, problemas de visión, tensión muscular, tóxicos, tumores…

Hay otros tipos menos frecuentes pero intensos como: cefalea en racimo, sinusal…

 

Aliviar el dolor de cabeza con fisioterapia y osteopatía

La fisioterapia avanzada, la nutrición funcional y la osteopatía craneal pueden ayudarte en gran medida combatiendo algunas de las causas más frecuentes de este tipo de molestias.

El fisioterapeuta con el uso de tecnología como el láser de alta potencia, y la diatermia conseguirá mejorar la circulación en el cuello y la cabeza. Actuando también sobre la alimentación regulándola y haciendo un asesoramiento personalizado para mejorar la nutrición y la situación general de salud, transformando los hábitos más perjudiciales.

Con las técnicas manuales y osteopáticas mejoraremos la situación muscular de cuello y cabeza tan importante en estos casos. Y finalmente valoraremos el equilibrio muscular buscando aquellos músculos que suelen estar inactivos en estos casos y corrigiéndolo con ejercicios muy suaves y precisos.

Además si fuera necesario y hay un componente importante de estrés podremos emplear técnicas muy eficaces, como la criosauna que mejora la circulación general y regula el estrés, el sistema hormonal e inmune.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte  si te resulta interesante

Si necesitas un tratamiento personalizado para ayudarte en tu lesión, puedes contactar con nuestro equipo de atención al paciente.

Nuevos artículos que pueden interesarte